DANZA DEL SABLE - ARAM JACHATURIÁN
Título: Danza del Sable
Refiriéndonos a la tipología de dicha danza, la clasificamos tanto en “capacidades musicales” como en “cualidades musicales”:
CAPACIDADES MUSICALES
Actividades de audiopercepción:
Percepción auditiva → puesto que deben escuchar cuándo comienza a sonar la música para seguir su ritmo y desplazarse por el aula, coordinando los movimientos.
Actividades de expresión:
Expresión del movimiento corporal → ya que deben seguir en orden los pasos establecidos para completar la danza.
CUALIDADES DEL SONIDO
Ritmo → puesto que deben variar la velocidad del desplazamiento al ritmo de la música.
Por otro lado, vamos a clasificar la danza según los movimientos que se incluyen en ella teniendo en cuenta las coordenadas de espacio y de tiempo:
COORDENADAS EN EL ESPACIO:
Espacio personal: pisadas fuertes en el suelo.
Espacio parcial: movimientos de los brazos hacia arriba y hacia abajo, agacharse, giros.
Espacio total:
Formas de locomoción: girar o correr.
Modos de desplazamiento: hacia delante y hacia atrás, en zig zag, en círculo, en línea y en diagonal.
Movimientos organizados: en fila o en círculo.
COORDENADAS DE TIEMPO:
Sincronización rítmica: se lleva a cabo durante toda la danza.
Coordinación motriz dirigida en la que seguimos una coreografía coordinada en ritmo y movimiento.
Sabela Daviña Fraga
Comentarios
Publicar un comentario