¿Cómo utilizar MuseScore?

MuseScore es una aplicación descargable para dispositivos digitales. Su objetivo es permitir la creación de partituras propias, ya sea para componer o editar una base musical adaptada a las necesidades de cada usuario, sin que sea necesario tener un gran conocimiento musical. Además, ofrece la posibilidad de ajustar las composiciones al gusto personal, ya sea para el canto o como base para interpretar con un instrumento (Vázquez y Chao, 2019).

Asimismo, este programa permite reproducir obras musicales sin necesidad de utilizar instrumentos reales.

Desde nuestra experiencia, al principio resultó algo complicado comprender el funcionamiento de la plataforma; sin embargo, con el tiempo observamos que ofrece múltiples opciones para la creación de partituras y que, además, resulta muy intuitiva.

Esta plataforma resulta especialmente atractiva para el alumnado, particularmente a partir de la etapa de primaria, ya que les permite dar rienda suelta a su imaginación y desarrollar proyectos creativos e innovadores (Vázquez y Chao, 2019).

Si se desea aprender a utilizar esta plataforma, se puede acceder al siguiente documento como ayuda al conocimiento de su uso.

Vázquez, R. y Chao, R. (2019). MuseScore: crea y edita tus propias partituras. Recuperado de: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/22828/V%C3%A1zquez_S%C3%A1nchez_%20Rub%C3%A9n_2019_%20MuseScore.pdf

MuseScore 4.2 Notation Software Just Got Even Better

Paula Falcón Girón

Comentarios

Entradas populares